Constancia de derechos de preferencia, para regulaciones de suelo proveniente del régimen agrario y de la tenencia de la tierra Secretaría De Desarrollo Rural Dirección Jurídica

  • Publicado

Descripción ciudadana

Nombre completo del o los solicitante (s). datos generales del predio (terreno) que se pretende vender y de manera clara y precisa señalar el o los costo(s) del mismo.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :
    1. Titular (es)  y/o Propietario (s)
    2. Apoderado Legal
  • ¿Qué obtengo? :
    • Constancia de declinación del derecho de preferencia
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Cuando el/los usuario(s) quieran transmitir la propiedad de un inmueble (terreno) en zona de reserva territorial, ejercer el derecho preferente del Estado para adquirir el inmueble en áreas urbanas y reserva territorial.
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: Banco/Recaudación
    • Costo mínimo : 1043.888
    • Costo máximo: 1043.888
    • Costo descripción: No incluye comisiones bancarias
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Escrito libre
    1. El escrito de solicitud mediante el cual el promovente hace del conocimiento del conocimiento a la Secretaría de Desarrollo Rural que pretende trasmitir la propiedad y señalar el costo del predio (terreno).
    2. Realizar el pago correspondiente al trámite ante la Secretaría de Administración y Finanzas de Gobierno del Estado.
    3. se hace entrega de la constancia de declinación del Derecho de Preferencia, por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural.
  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : NO
    • Motivo : N/A
  • ¿Cuánto me tardo?
    • 30
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • Afirmativa ficta
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • Se valida la información con el Titular de la Secretaría de Desarrollo Rural para emitir la constancia de derechos de preferencia, para regulaciones de suelo proveniente del régimen agrario y de la tenencia de la tierra
  • Requisitos
    1. Avaluó por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) o Institución Bancaria (original y/o copia certificada)
    2. Solicitud por escrito
    3. Identificación del Titular
    4. poder notariado del representante legal en su caso
    5. Título de Propiedad o Certificado Parcelario (original y/o copia certificada)
  • Fundamento jurídico del trámite:

    artículo 143 y 144 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial  y Desarrollo Urbano para el Gobierno del Estado

    artículo 25 Numeral III de la Ley de Ingresos para el Estado Libre y Soberano de Nayarit, para el Ejercicio Fiscal Vigente.


Oficinas de atención
  • Nombre: Secretaría de Desarrollo Rural
    • Dirección : Tepic, Colonia: El Tecolote, Calle: Av. Jacarandas, CP: 63135
  • Horarios: Lunes a viernes de 8:00 AM a 4:00 PM
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Ing. Pablo Hernandez Cerezo SEDER
    • Cargo : Jefe de Departamento
    • Correo : pcps.rural@nayarit.gob.mx