Tu opinión fue enviada correctamente, para nosotros es muy valiosa
Constancia de no régimen Federal, Estado, Municipio y/o régimen Agrario
Secretaría De Administración Y FinanzasDirección de Trámites y Servicios Catastrales
El interesado solicita un dictamen de no afectación al erario Federal, Estatal, Municipal, cuando un predio no está legalmente registrado.
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo? :
Representante legal
interesado
Público en General
¿Qué obtengo? :
Dictamen
¿En qué casos debe realizarlo? :
Cuando el posesionario de un predio necesita realizar los trámites correspondientes ante la autoridad judicial para obtener diligencias de información voluntaria, testimonial.
¿Cuánto cuesta? :
Tipo de pago: Banco/En Línea/Dependencia
Costo mínimo : 1701.21
Costo máximo: 1701.21
Costo descripción: Los costos ya incluyen los Impuestos Adicionales y la Aportación a la Cruz Roja Mexicana. No incluye las comisiones generadas por terceros autorizados para recibir los pagos. Si se paga en recaudación será mediante las siguientes formas de pago: tarjeta de débito o crédito, cheque o transferencia.
¿Cuál es la forma en que se presenta?
Escrito libre
Solicita por escrito de manera libre el cual vaya dirigido al titular de la Dirección General de Catastro y Registro Público de la Propiedad y del Comercio, mencionando los datos técnicos administrativos al predio que solicita, anexando copia del plano con coordenadas UTM.
Ventanilla entrega el formato de pago
El interesado pasa a pagar en Banco, Recaudación, en línea o bien en ventanilla de la Dependencia, ésta última solo acepta pago con tarjeta de crédito y débito.
Una vez realizado el pago se entrega notificación con número de trámite.
Pasa al Área correspondiente para investigación cartográfica y se realiza el dictamen.
Vigencia
Tiene vigencia : NO
Vigencia : N/A
Visita
Requiere visita : NO
Motivo : N/A
¿Cuánto me tardo?
5 días
¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
Criterios de resolución
Presentado el trámite ante ventanilla se envía al Área correspondiente, se hace investigación cartográfica alfa numérica y se elabora el dictamen.
Requisitos
Solicitar en ventanilla el trámite
Presentar solicitud por escrito libre, dirigido al titular de la Dirección General de Catastro y Registro Público de la Propiedad y del Comercio, mencionando los datos técnicos administrativos al predio que solicita. (Original y copia para recepción)
Plano con coordenadas geográficas
Recibo de pago
Fundamento jurídico del trámite:
Ley Catastral y Registral del Estado de Nayarit; capitulo III, de las obligaciones, art.42, del año 1997.
Artículo 21 Inciso C.- Trabajos catastrales especiales, fracción XI., de la Ley de Ingresos del Estado Libre y Soberano de Nayarit, para el ejercicio fiscal 2022.
Oficinas de atención
Nombre: Dirección de Trámites y Servicios Catastrales