Visitas técnicas de prospección para realizar cultivos acuícolas Secretaría De Desarrollo Rural Subsecretaría de Pesca y Acuacultura

  • Publicado

Descripción ciudadana

Evaluación para la instalación de nuevo cultivo acuícola.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :
    • Cualquier persona física o moral interesada en desarrollar la actividad acuícola, que cuente con un espacio o predio apropiado.
  • ¿Qué obtengo? :
    • Dictamen técnico.
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Siempre y cuando cuente con un predio donde se pueda desarrollar la actividad acuícola y fuente de abastecimiento de agua.
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: N/A
    • Costo mínimo : 0
    • Costo máximo: 0
    • Costo descripción: Gratuito
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Escrito libre
    • Entregar solicitud en Oficialía de Partes de la Secretaría ó en Palacio de Gobierno, en la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Nayarit, con domicilio en Av. Jacarandas No. 371 Sur, Colonia el Tecolote, en la Ciudad de Tepic Nayarit
    • Esperar a que el técnico de pesca y acuacultura se comunique con el interesado para ponerse de acuerdo para realizar la visita.
    • La Dirección de Pesca y Acuacultura de la SEDER entregará al interesado un informe técnico de la visita a campo.
    • El Técnico deberá orientar al solicitante de acuerdo a los resultados obtenidos de cuales son los siguientes pasos a seguir.
    • Termina el servicio.
  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : SI
    • Motivo : Visita técnica a campo para verificación del espacio destinado al cultivo para comprobar que este cumpla con los requisitos mínimos necesarios.
  • ¿Cuánto me tardo?
    • 10
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • Que el solicitante cumpla con los requisitos, además de los de la visita técnica 1.- Características físico-químicas del agua. 2.- Factores climatológicos. 3.- Características del suelo (en caso de estanquería rústica). 4.- Vías de comunicación.
  • Requisitos
    • Solicitud por escrito
    • Copia de la credencial del INE
    • Ser persona física y/o moral residente en las localidades rurales ubicadas en cualquier municipio del estado de Nayarit, que cuenten con terrenos, instalaciones o cuerpos de agua aptos para el cultivo de especies acuícolas
    • Breve explicación del tipo de proyecto a realizar.
    • Ubicación de la unidad de producción o predio
    • Domicilio y teléfono del solicitante.

    Entregar los requisitos en la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Nayarit, con domicilio en Av. Jacarandas No. 371 Sur, Colonia el Tecolote, en la Ciudad de Tepic, Nayarit.

  • Fundamento jurídico del trámite:
    • Reglas de Operación del Programa de Pesca y Acuacultura 2023
Oficinas de atención
  • Nombre: Secretaria de Desarrollo Rural
    • Dirección : Tepic, Colonia: El Tecolote, Calle: Av. Jacarandas, CP: 63135
  • Horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 Horas
  • Teléfonos: 311 258 0718
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Ing. Pablo Galván Ayala
    • Cargo : Subsecretario
    • Correo : rural.subsecretaria@nayarit.gob.mx