Clínica antitabaquismo Consejo Estatal Contra Las Adicciones Centro Terapéutico Del Estado De Nayarit

  • Publicado

Descripción ciudadana

El servicio consiste en atender a los pacientes que presenten una adicción a tabaco y desean dejar de fumar, se les proporciona un tratamiento en la clínica antitabaquismo a través de consulta externa psicológica y médica proporcionada por profesionales en la salud.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :
    • Interesado (usuario de tabaco)
  • ¿Qué obtengo? :
    • Atención por consulta médica y psicológica para dejar de fumar
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Cuando exista una adicción al tabaco, y el usuario tenga la disposición para dejar de fumar.
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: Dependencia/Transferencia/Banco
    • Costo mínimo : 100
    • Costo máximo: 100
    • Costo descripción: Cuota de recuperación. * No incluye comisiones bancarias.
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Otra manera
    • Acudir personalmente a las instalaciones de CECA o comunicarse vía telefónica al área de trabajo social para programar una cita a valoración médica.
    • Acudir al área de trabajo social para programar una cita psicológica en el grupo antitabaquismo.
  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : NO
    • Motivo : N/A
  • ¿Cuánto me tardo?
    • 10 min.
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • Que el usuario tenga una adicción al tabaco. Que el usuario tenga la voluntad de dejar de fumar. Que el usuario no presente síntomas de alguna otra enfermedad crónica o consumo de otras sustancias que impida su tratamiento.
  • Requisitos
    • Disposición de asistir a tratamiento
    • Ser mayor de 16 años
    • Síntomas de alguna enfermedad crónica o padecimientos psiquiátricos controlados, que no impidan su asistencia, permanencia y participación en las sesiones
    • Abstenerse del consumo de cualquier sustancia psicoactiva incluyendo medicamentos los cuales no sean prescritos por un médico especialista asistencia a grupos de autoayuda con la periodicidad que el terapeuta determine
    • No se permite faltar a menos que presente constancia médica o laboral
  • Fundamento jurídico del trámite:
    • Manual de Ingresos Propios del Consejo Estatal contra las Adicciones
    • Norma Oficial MexicanaNOM-028-SSA2-2009-Para la prevención, tratamiento y control de las adicciones
Oficinas de atención
  • Nombre: Consejo Estatal Contra las Adicciones
    • Dirección : Tepic, Colonia: Miravalles, Calle: Boulevard Tepic-Xalisco, CP: 63184
  • Horarios: Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 horas
  • Teléfonos: 311 213 4425
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Lic. Arturo Beltrán Talamantes
    • Cargo : Director General
    • Correo : admon.ceca.nayarit@outlook.com