Platicas de prevención, atención y orientación a niños niñas y adolescentes. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nayarit Subdirección General de Centros de Desarrollo

  • Publicado

Descripción ciudadana

Es un trámite que se realiza en el Programa de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), que tienen como propósito llevar a los niños, niñas, adolescentes, padres de familia y docentes del estado de Nayarit la información acerca de cualquier acto y/u omisión que afecte o vulnere sus derechos, con el fin de salvaguardar su integridad física, emocional y psicológica. Las pláticas que se impartirán son: Prevención del acoso escolar, Promoción del buen trato, Promoción y difusión de los derechos de la niñez (participación infantil), Prevención de riesgos psicosociales (adicciones), Prevención de embarazo en adolescentes, Prevención y erradicación del trabajo infantil, Prevención del abuso sexual infantil, Prevención de explotación sexual y trata de niños, niñas y adolescentes.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :
    • Planteles Educativos o quien requiera el servicio 
  • ¿Qué obtengo? :
    • El Programa de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) realiza acciones de prevención y atención para disminuir los factores de riesgo e incrementar los factores de protección, asociados a las problemáticas específicas o emergentes que enfrentan niñas, niños y adolescentes.
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Ante de la necesidad de conocer y sensibilizar a un grupo se debe solicitar las pláticas de: prevención del acoso escolar promoción del buen trato, promoción y difusión de los derechos de la niñez (participación infantil) prevención de riesgos psicosocial.
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: N/A
    • Costo mínimo : 0
    • Costo máximo: 0
    • Costo descripción: Gratuito
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Escrito libre
    • Elegir la temática que se requiera en la institución educativa
    • Solicitud por escrito de parte de la institución educativa mencionando la temática que requieren dirigido a la dirección general de DIF Estatal
    • Llevar el oficio la Dirección General de DIF estatal,
  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : NO
    • Motivo : N/A
  • ¿Cuánto me tardo?
    • Una semana
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • Disponibilidad de personal para impartir las pláticas, verificación de disponibilidad de trasporte, verificar horario y calendario de servicio.
  • Requisitos
    • Solicitud por parte de las instituciones educativas y público en general
  • Fundamento jurídico del trámite:

    Reglamento interno del SIDIFEN 2022, Articulo 48

    Manual de organización del SIDIFEN 2019 Páginas 55-58

    Reglas de Operación DIF Nacional

Oficinas de atención
  • Nombre: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
    • Dirección : Tepic, Colonia: Ciudad Industrial, Calle: Boulevard Luis Donaldo Colosio, CP: 63173
  • Nombre: Albergue Alimenta la Esperanza DPS-DIF
    • Dirección : Tepic, Colonia: Periodistas, Calle: Juan de la Barrera, CP: 63196
  • Horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 Horas
  • Teléfonos: 311 129 5106
  • Teléfonos: 311 129 5107
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Ing. Sara Alejandra Sánchez Gómez -DIF
    • Cargo : Subdirector
    • Correo : subdireccion.administrativa@dif-nayarit.gob.mx