FOMENTO A LAS ARTESANIAS Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nayarit Subdirección Administrativa

  • Publicado

Descripción ciudadana

Fomento a las Artesanías brinda a los artesanos la oportunidad de tener un espacio donde se les pueda otorgar materia prima para la elaboración de sus artesanías y de igual manera un lugar donde puedan llevar sus artesanías y recibir un ingreso por las mismas

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :

    Artesanos residentes en Nayarit que sean parte de grupos marginados.

  • ¿Qué obtengo? :
    • Apoyo economico o apoyo con materia prima para la realización de artesanías, siempre y cuando el estudio socioeconómico demuestre que pertenece a un grupo marginal y es artesano
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Cuando el artesano radique en Nayarit y pertenezca a un grupo marginal y requiera apoyo económico por la elaboración de artesanías o requiera materia prima para la elaboración de las mismas
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: No definido
    • Costo mínimo : 0
    • Costo máximo: 0
    • Costo descripción: N/A
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Formato
    • Acudir a las instalaciones de Fomento a las Artesanías.
    • Entregar documentación  requerida.
    •  Proporcionar datos requeridos para el llenado del estudio socioeconómico y demás formatos necesarios para la coordinación. 
    • Verificar que el tipo de apoyo que solicita.
    • Registrar el tipo de apoyo brindado.
    • Entrega de apoyo.
  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : NO
    • Motivo : N/A
  • ¿Cuánto me tardo?
    • Martes y Jueves
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • a) Ser artesano con residencia en Nayarit. b) Pertenecer a un grupo marginal . c) Dedicarse a la elaboración de artesanía puede ser chaquira, bordado, estambre. d) Contar con los documentos básicos necesarios para la solicitud del apoyo.
  • Requisitos

    Copia fotostática legible de:

    • Identificación oficial con fotografía (INE)
    • Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • Acta de nacimiento
    • Comprobante de domicilio de Nayarit (NO mayor a 4 meses)

  • Fundamento jurídico del trámite:

    Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nayarit

    Capitulo VI. De las Subdirecciones Generales y sus Coordinaciones 

       Sección I. De las atribuciones específicas 

    Artículo 43. Atribuciones de la Coordinación de Fomento a las Artesanías. 

    Manual de Procedimientos de la Coordinación de Fomento a las Artesanías.


Oficinas de atención
  • Nombre: Velatorio DIF
    • Dirección : Tepic, Colonia: Tepic Centro, Calle: Calle Ures, CP: 63000
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Ing. Sara Alejandra Sánchez Gómez -DIF
    • Cargo : Subdirector
    • Correo : subdireccion.administrativa@dif-nayarit.gob.mx