Inscripción a cursos Capacitación Acelerada Especifica (CAE) Empresarial y/o Social. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit Dirección General

  • Publicado

Descripción ciudadana

Los cursos de capacitación Acelerada Específica CAE son programas que brindan atención a Instituciones públicas y privadas qué, a través de un plan de estudio enfocado a fortalecer y/o atender la necesidad de capacitación actuales dentro de sus áreas o departamentos.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :
    1. Instituciones públicas (de todos los ramos)
    2. Instituciones privadas (de todos los ramos)
    3. Ayuntamientos
    4. Asociaciones (de todos los ramos)
    5. Organismos


  • ¿Qué obtengo? :
    • Al inscribirse: Comprobante de pago. Al concluir: Comprobante de estudios o diploma y/o constancia avalado (a) por la SEP
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Cuando la institución u organización requiera de una capacitación para su personal o grupo de personas, con una serie de requisitos y compromisos claramente acordadas entre las partes.
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: Dependencia
    • Costo mínimo : 0
    • Costo máximo: 1200
    • Costo descripción: El costo es por hora de capacitación CAE, depende la zona donde se imparta y los convenios establecidos. Ver tabla de costos en https://icaten.edu.mx/normativa/acuerdo7-22.pdf
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Formato
    1. Reunión de trabajo con el representante legal de la Institución o empresa para diseñar el programa de capacitación específico a través de un Convenio de Colaboración.
    2. Realizar la firma del Convenio de Colaboración con los titulares de ambas partes y sus testigos.
    3. El enlace designado por la institución o empresa deberá enviar la solicitud de cursos para ser programados e impartidos de acuerdo a las cláusulas del Convenio.
    4. El enlace designado por la institución o empresa deberá proporcionar la lista de participantes y su documentación prevista en el apartado de (requisitos).
    5. Cada integrante de la lista deberá formalizar su inscripción llenando la ficha de inscripción (descargar formato)
    6. Al finalizar satisfactoriamente el programa de capacitación, cada participante recibirá una constancia con validez oficial.
  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : NO
    • Motivo : N/A
  • ¿Cuánto me tardo?
    • 30 días
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • 1. Convenio de Colaboración firmado 2. Plan, programa de estudio e instructor autorizado por el ICATEN 3. Oficio de solicitud de curso del enlace 3. Listado y documentación de los participantes (de 2 hasta 25 participantes)
  • Requisitos

    PARA EL CONVENIO

    Empresa ramo privado
    (1 copia)

    • Acta constitutiva (inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio).
    • Poder Legal notariado
    • INE oficiales del representante legal y testigo
    • Alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

    Entidades gubernamentales, Universidades públicas e Institutos
    (1 copia)

    • Decreto de Creación o  Acta constitutiva
    • Nombramiento del titular
    • INE oficiales del representante legal y testigo
    • Alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

    Persona física con actividad empresarial 
    (1 copia)

    • CURP
    • Alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
    • INE oficiales del representante legal y testigo


    PARA LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

    • Mayor de 15 años
    • Copia de acta de nacimiento
    • Copia de CURP
    • Copia de comprobante de estudios (no obligatorio)
    • Copia de credencial de elector (si es mayor de edad)
    • Copia de comprobante de domicilio reciente
    • Dos fotografías tamaño infantil de frente, a color o blanco y negro


    PARA EL PAGO DE LA CAPACITACIÓN

    Comprobante del pago por el curso de capacitación, considerando el total de  los participantes, de acuerdo a la tarifa y forma de pago establecidos en el Convenio de Colaboración.

Oficinas de atención
  • Nombre: ICATEN Planel Acaponeta
    • Dirección : Acaponeta, Colonia: Acaponeta Centro, Calle: Hidalgo, CP: 63430
  • Nombre: ICATEN Planel Compostela
    • Dirección : Compostela, Colonia: Compostela Centro, Calle: Benito Juárez, CP: 63700
  • Nombre: ICATEN Planel Xalisco
    • Dirección : Xalisco, Colonia: Xalisco Centro, Calle: Calle Benito Juarez, CP: 63780
  • Nombre: ICATEN Plantel Ahuacatlan
    • Dirección : Ahuacatlán, Colonia: Ahuacatlán, Calle: Morelos, CP: 63900
  • Nombre: ICATEN Plantel Bahía de Banderas
    • Dirección : Mezcales, Colonia: Mezcales, Calle: Carretera a E Colomo, CP: 63735
  • Nombre: ICATEN Plantel San Blas
    • Dirección : San Blas, Colonia: Benito Juárez, Calle: Aviación, CP: 63742
  • Nombre: ICATEN Plantel Santa María del Oro
    • Dirección : Centro, Colonia: Santa María del Oro, Calle: Calle Juárez Sur, CP: 63830
  • Nombre: ICATEN Plantel Santiago Ixcuintla
    • Dirección : Santiago Ixcuintla, Colonia: Santiago Ixcuintla Centro, Calle: Zaragoza, CP: 63300
  • Nombre: Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Nayarit
    • Dirección : Tepic, Colonia: Jacarandas, Calle: Jazmines, CP: 63195
  • Horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 Horas
  • Teléfonos: 311 213 1337 Dirección General
  • Teléfonos: 325 252 2608 Plantel Acaponeta
  • Teléfonos: 329 295 2944 Plantel Bahía de Banderas
  • Teléfonos: 311 219 6688 y 311 211 7904 Plantel Tepic
  • Teléfonos: 323 285 0883 Plantel San Blas
  • Teléfonos: 324 241 4134 Plantel Ahuacatlan
  • Teléfonos: 324 244 0337 Plantel Santa María del Oro
  • Teléfonos: 323 235 2744 Plantel Santiago Ixcuintla
  • Teléfonos: 311 211 0697 Plantel Xalisco
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Lic. Francisco Miguel Valenzuela Barrutia
    • Cargo : Director
    • Correo : direccion.planeacion@icaten.edu.mx