Orientación y Vinculación del proceso y los requisitos para acceder al programa "Nayarit Joven".
1. Realiza tu registro emprendedor en el siguiente link: https://forms.gle/kaBwp5qULMBXbW8fA LINK REGISTRO EMPRENDEDOR.
2. Integrar tus documentos y enviarlos al siguiente correo: proyectos.injuve@gmail.com
3. Esperar un correo de confirmación, para asegurar que tus documentos han sido recibidos de manera efectiva.
4. Una vez recibida la información, se te comentará que la revisión de tus documentos por parte del INJUVE es únicamente para retroalimentación, donde si cumples con todos los requisitos se te pedirá llevar todos tus documentos en físico a FONAY (Fondo de Fomento Industrial del Estado de Nayarit) cuando te lo indiquen, donde el Comité del Programa valuará los proyectos y darán a conocer a los beneficiados.
Para acceder al Programa "Nayarit Joven" se necesitan los siguientes requisitos:
1. Tener entre 18 y 29 años de edad;
2. Copia de Identificación oficial;
3. Copia de la CURP;
4. Copia del comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses);
5. Constancia de situación fiscal (no mayor a 3 meses);
6. Redacción breve del proyecto a financiar;
7. Constancia de participación en algún curso impartido por la coordinación de proyectos productivos del INJUVE;
8. Copia del estado de cuenta que permita visualizar el nombre del solicitante, número de cuenta, CLABE Interbancaria e institución financiera que lo emite;
9. Garantía prendaria con valor mayor a $20,000.00 (en caso de no tener garantía prendaria se puede contar con un aval)
Nota: INJUVE solo revisa los documentos, se gestiona y se vincula a FONAY, para cuando el joven acuda a realizar el trámite los requisitos estén completos y en orden.
Ley para la Juventud del Estado de Nayarit
Capítulo 1 "De los derechos"
Sección 1era "del derecho al estudio y al trabajo"
Artículo 5 BIS
"El estado y los ayuntamientos en sus ámbitos de competencia fomentarán planes y programas, estrategias y líneas de acción para impulsar al empleo juvenil, bolsa de trabajo, capacitación laboral, financiamiento para proyectos productivos, el autoempleo, así como políticas públicas en coordinación con el gobierno federal, que promuevan la oportunidad de trabajo para los jóvenes"