Asesoría Jurídica, Canalizaciones, Acompañamientos, Seguimiento de Asuntos Jurídicos. Atención Psicológica, Atención de trabajo social.
Mujeres, sus hijas e hijos.
1.- Acudir al Instituto para la Mujer Nayarita
2. Manifestar el tipo de apoyo que requiere (atención jurídica, psicológica o de trabajo social)
3. Recibe la atención jurídica, psicológica o de trabajo social.
4.- En caso de que ocupe representación legal se le informa cuál es el proceso.
5. En caso de que requiera seguimiento en su atención psicológica, se les programan citas para que siga con su proceso.
6. En caso de que requiera apoyo del área de trabajo social se les vincula a las áreas correspondientes.
Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Nayarit y sus Municipios, artículos 25, 44,45,46,47,48 y 49.
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Nayarit, artículos 1, 3, 5, 6, 23.
Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Nayarit, artículo 11,12, 13.
Decreto de Creación Instituto para la Mujer Nayarita, artículos 17 fracción VII
Reglamento Interno del Instituto para la Mujer Nayarita, artículos 26 fracción X, 37 fracción I