Informe sobre la existencia o revocación de poder. Secretaría General De Gobierno Dirección Estatal Del Notariado

  • Publicado

Descripción ciudadana

Conocer si existe un poder o una revocación de poder, registrado en la base de datos a nivel estatal.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :
    • Este trámite debe de hacerlo la parte interesada o bien el representante legal.
  • ¿Qué obtengo? :
    • Un Informe sobre si existe o no, un poder otorgado a favor de una persona y si este se encuentra revocado o se encuentra vigente, el informe contendrá: nombre del otorgante, nombre del apoderado, número de escritura, volumen, libro y ante que notario se llevó a cabo la elaboración del poder.
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Cuando se requiera tener conocimiento, si el poder otorgado se encuentra revocado o vigente.
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: Recaudación/banco
    • Costo mínimo : 331
    • Costo máximo: 331
    • Costo descripción: El costo se basa según la unidad de medida y actualización (UMA) así como el instituto nacional de estadística geográfica (INEGI)
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Escrito libre
  • 1.- Entregar la documentación solicitada.

    2.- Realizar el pago correspondiente, en la Institución bancaria, o bien, en las cajas de recaudación de Casa de Gobierno de Estado.

    3.- El informe se entregará al solicitante en un término de 5 días. 

  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : NO
    • Motivo : N/A
  • ¿Cuánto me tardo?
    • 5 días.
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • Una vez qué se recaba la documentación solicitada, se realiza la búsqueda en la base de datos a nivel estatal, arrojada la información por el sistema, se procede a realizar el informe de existencia o revocación de poder; en caso de qué sí hubiere un poder o una revocación del poder, se especifica en el informe, el nombre del otorgante y el apoderado, el número de escritura con el cual se otorgó o revocó el poder, se especifica el tomo o libro y ante que Notario se llevó a cabo la elaboración del poder o la revocación.
  • Requisitos

    1.- Realizar una solicitud por escrito, la cual deberá ser dirigida al Director Estatal del Notariado, especificando las generales del compareciente, el nombre del otorgante o del apoderado, acompañar la documentación necesaria para justificar el interés jurídico del solicitante, así como copia del poder otorgado y credencial del INE. 

    2.- Realizar el pago correspondiente en la institución bancaria o en la caja de recaudación ubicada en Casa de Gobierno.

     


  • Fundamento jurídico del trámite:

    Informe sobre la existencia o revocación de poder.

    Artículos 132 y 133, de la Ley del Notariado para el Estado de Nayarit. 

    Artículo 15, Fracción XV y 62, de la Ley de Ingresos del Estado Libre y Soberano de Nayarit; para el Ejercicio Fiscal 2025. 

    El costo se basa según la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Artículo 44, del Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno. 


Oficinas de atención
  • Nombre: Dirección Estatal Del Notariado
    • Dirección : Tepic, Colonia: Tepic Centro, Calle: Veracruz Sur, CP: 63000
  • Horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 Horas
  • Teléfonos: 311 214 0888
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Lic. Isis Minerva Ortiz Bupurany
    • Cargo : Subsecretaria
    • Correo : subs.general.gobierno@nayarit.gob.mx