Cuando se haya disuelto el vínculo matrimonial por medio de una sentencia y se desee levantar el acta de divorcio.
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Quién puede realizarlo? :
Interesado o Representante legal.
¿Qué obtengo? :
Acta de divorcio.
¿En qué casos debe realizarlo? :
Cuando se haya disuelto el vínculo matrimonia, por medio de una sentencia y se desee levantar el acta de divorcio.
¿Cuánto cuesta? :
Tipo de pago: Banco/Transferencia/Recaudación/Tiendas de Conveniencia
Costo mínimo : 80.00
Costo máximo: 965.00
Costo descripción: El costo mínimo corresponde a la compra del acta y el costo máximo a la inscripción de sentencia, aclarando que se incluye en dicho costo, el pago de impuestos. No se incluye comisión de cobro por tiendas de conveniencia.
¿Cuál es la forma en que se presenta?
Otra manera
El interesado o un tercero, deben acudir a la Oficialía del Registro Civil correspondiente, en donde se realizó el acta de matrimonio.
Deberán presentar en copia certificada de la sentencia judicial del divorcio.
Realizar y presentar el pago de derechos.
Acudir al Registro Civil del Estado, para realizar la anotación marginal en el registro de matrimonio, el cual quedará finalizado previo pago de derechos. (se trata de dos registros, uno en la Oficialía del origen del matrimonio y la otra en el Registro Civil del Estado).
Vigencia
Tiene vigencia : NO
Vigencia : N/A
Visita
Requiere visita : NO
Motivo : N/A
¿Cuánto me tardo?
20 Días
¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
Criterios de resolución
Una vez que se cumplan los requisitos, se procederá a levantar el registro de divorcio.
Requisitos
Presentar sentencia de divorcio judicial.
Cubrir el pago correspondiente.
Presentar comprobante de pago.
Fundamento jurídico del trámite:
Ley de Ingresos del Estado Libre y Soberano de Nayarit; para el Ejercicio Fiscal 2025, Artículo 16, Fracciones I y II y Sección Cuarta, Aportación a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Nayarit, Artículo 62.
Código Civil para el Estado de Nayarit, Artículos 35 al 43, así como el 110,111 y 112.
Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno, Artículo 46, Fracciones VI, VII, IX.
Oficinas de atención
Nombre: Casa de Gobierno de Nayarit (Palacio de Gobierno)