Expedición de testimonio de alguna escritura pública. Secretaría General De Gobierno Dirección Estatal Del Notariado

  • Publicado

Descripción ciudadana

Consta de una transcripción integra de un acto o hecho jurídico que se solicita.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?
  • ¿Quién puede realizarlo? :
    • El usuario interesado en obtener un testimonio de una escritura pública o bien el representante legal 
  • ¿Qué obtengo? :
    • Se obtiene una transcripción integra del acto o hecho jurídico que se solicita.
  • ¿En qué casos debe realizarlo? :
    • Cuando el usuario requiere un segundo o tercer testimonio, para realizar algún trámite.
  • ¿Cuánto cuesta? :
    • Tipo de pago: Banco/Recaudación
    • Costo mínimo : 331
    • Costo máximo: 331
    • Costo descripción: El costo es por foja, se basa según la unidad de medida y actualización (UMA) así como el instituto nacional de estadística geográfica (INEGI). No incluye comisiones bancarias
  • ¿Cuál es la forma en que se presenta?
    • Escrito libre
    1. Acudir ante la Dirección Estatal del Notariado y proporcionar los datos necesarios para realizar la búsqueda del protocolo.
    2. Una vez que se localiza el libro solicitado, se procede a realizar una solicitud por escrito. 
    3. Se proporciona una orden de pago, para que se acuda a la institución bancaria o a las cajas de recaudación ubicadas en Casa de Gobierno, a realizar el pago correspondiente. 
    4. Entregado al recibo del pago ante la unidad administrativa, esta cuenta con un término de 60 días aproximadamente, para entregar el testimonio a la parte interesada.
  • Vigencia
    • Tiene vigencia : NO
    • Vigencia : N/A
  • Visita
    • Requiere visita : NO
    • Motivo : N/A
  • ¿Cuánto me tardo?
    • 60 Días
  • ¿Aplica afirmativa/negativa ficta?
    • No aplica
¿Qué necesito para realizar el trámite?
  • Criterios de resolución
    • Una vez que se localiza el protocolo del Notario, del cual se está expidiendo el testimonio, se procede a realizar la transcripción integra del acto o hecho jurídico que se solicita, se coteja con el original, se asienta la constancia de expedición de testimonio en la matriz y se entrega el documento.
  • Requisitos
    • Solicitud por escrito, dirigido al Director Estatal del Notariado. 
    • Deberá proporcionar los datos necesarios, para localizar la escritura de la cual se requiere el testimonio, como es el número de escritura, volumen, tomo, libro, la fecha en que se elaboró ésta y el Notario ante el cual se llevó a cabo el instrumento.  
    • Acreditar ser parte interesada, apoderado o representante legal, o tener interés jurídico.
    • Pagar el derecho correspondiente en la institución bancaria o bien las cajas de recaudación ubicadas en Casa de Gobierno. 
  • Fundamento jurídico del trámite:

    Expedición de testimonio de alguna escritura pública. 

    Artículo 275, fracción VII, de la Ley del Notariado para el Estado de Nayarit. 

    Artículo 15, fracción VII y 62 de la Ley de Ingresos del Estado Libre y Soberano de Nayarit; para el Ejercicio Fiscal 2025.  

    El costo se basa según la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

    Artículo 44, del Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno. 

Oficinas de atención
  • Nombre: Dirección Estatal Del Notariado
    • Dirección : Tepic, Colonia: Tepic Centro, Calle: Veracruz Sur, CP: 63000
  • Horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 Horas
  • Teléfonos: 311 214 0888
Funcionario responsable de la información
  • Nombre: Lic. Isis Minerva Ortiz Bupurany
    • Cargo : Subsecretaria
    • Correo : subs.general.gobierno@nayarit.gob.mx